El XXVII Congreso Iberoamericano de Enfermedades Cerebrovasculares y VII Reunión de Ministros de Salud de la Región se realizará del 19 al 21 de noviembre de 2025 en Panamá. El evento se centra en los avances científicos y las políticas de salud pública relacionadas con las enfermedades cerebrovasculares, con énfasis en la atención oportuna, la prevención y la promoción de estilos de vida saludables. Su objetivo es reunir a expertos internacionales y fortalecer la posición de Panamá como centro de eventos médicos globales.

 

Imágenes Relacionadas:

Comentarios 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Cargando…
  • Coclé

    Ubicada en el centro geográfico de Panamá, es una provincia de tierras muy fértiles, atravesada por la Cordillera Central. Región propicia para el turismo de descanso, la provincia también es conocida por dos majestuosos ríos: el Río Coclé del Norte y Río Coclé del Sur, contando, además con bosques tropicales que la hacen la opción perfecta para los turistas que buscan la aventura. En los últimos años, sus extensas playas han sido el foco de desarrollo de grandes hoteles y resorts, los cuales poseen amplios salones aptos para reuniones y conferencias de talla internacional. Imágenes Relacionadas:

  • American Trade Hotel

    El American Trade Hotel y Hall es un hotel boutique de lujo, que combina elegancia del viejo mundo, con diseño moderno y contemporáneo. Está localizado en el área más cotizada de la Ciudad de Panamá: Casco Viejo, vecindario designado por la UNESCO como patrimonio mundial de la humanidad; ofrece los mejores locales turísticos, deliciosa gastronomía, vida nocturna, matrimonios, eventos sociales y corporativos, todo esto combinado con una autentica experiencia cultural.

  • Biomuseo

    El Biomuseo, también conocido como el Museo de la Biodiversidad, reúne la historia natural del país y complementa con algunas exposiciones permanentes. El edificio es diseño del reconocido arquitecto canadiense Frank Gehry. Fue su primera obra en Latinoamérica y en general en el trópico. El edificio cuenta cómo el istmo de Panamá surgió del mar, separó los océanos y cambió la biodiversidad del planeta.

Cargando…