Del 2 al 5 de septiembre, Medellín vivió uno de los encuentros más importantes para la industria de reuniones: el ICCA Summit 2025. Durante cuatro días, la ciudad desplegó un formato innovador e itinerante, llevando a los delegados a diferentes escenarios estratégicos, con el objetivo de mostrar la diversidad, infraestructura y hospitalidad que hacen de Medellín un destino de clase mundial para eventos internacionales.

La inauguración se realizó en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), un campus certificado como carbono neutro y basura cero, que ofreció un escenario ideal para dar inicio al encuentro. Sus modernas instalaciones y su vocación académica aportaron un marco perfecto para reflexionar sobre el rol del conocimiento y la investigación en el desarrollo de la industria de reuniones.
Cada día del Summit se vivió en un lugar diferente de la ciudad, un diseño que permitió a los participantes experimentar la versatilidad de Medellín como anfitriona de eventos. Desde auditorios universitarios y centros culturales hasta espacios urbanos emblemáticos, la programación integró lo académico, lo corporativo y lo vivencial en un mismo relato: la ciudad está preparada para recibir al mundo.

La directora ejecutiva del Bureau de Medellín y Antioquia, Juliana Cardona Q., fue la encargada de dar la bienvenida oficial, destacando el compromiso de la ciudad con la internacionalización. A su vez, el doctor Santiago Acosta Maya, vicerrector general de la UPB, subrayó la importancia de la sostenibilidad como sello diferenciador de Medellín.
En su intervención, Andrés Escandón, director regional de ICCA Latinoamérica y el Caribe, invitó a fortalecer los lazos entre la industria de reuniones y las universidades, resaltando que estas son un motor para captar congresos internacionales y potenciar el ecosistema académico-científico de la región.

El diseño del programa —que combinó plenarias, sesiones de negocio, talleres y experiencias culturales en distintos puntos de Medellín— sorprendió a los asistentes. Las dinámicas de networking rompieron con el esquema tradicional de citas rápidas y promovieron interacciones más profundas y estratégicas. Al mismo tiempo, las actividades nocturnas ofrecieron un toque cultural y humano que permitió a los visitantes conocer la esencia local.

Con este despliegue, el ICCA Summit 2025 confirmó a Medellín como un destino innovador, diverso y competitivo. Más que un congreso, fue una vitrina viva del potencial de la ciudad para convertirse en un nodo global de conocimiento, creatividad y hospitalidad.