• Lugar: Centro de Convenciones ATLAPA, Ciudad de Panamá
  • Fecha: 8 al 12 abril
  • Link: https://fepimcti.org/ 

 

El Congreso FEPIMCTI Panamá 2025 es un evento internacional organizado por la Federación Panamericana de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial y Ramas Afines (FEPIMCTI). Este congreso reúne a profesionales, académicos, investigadores y estudiantes de las áreas de ingeniería y tecnología para fomentar el intercambio de conocimientos, la innovación y la colaboración en proyectos que impacten positivamente a la sociedad y al desarrollo sostenible.

 

El evento contará con una agenda variada que incluye conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres y una exposición tecnológica, destacando los avances más recientes en ingeniería mecánica, eléctrica, industrial y sus ramas afines. FEPIMCTI Panamá 2025 es una oportunidad única para conectarse con expertos de todo el continente, explorar innovadoras y fortalecer alianzas estratégicas en un entorno profesional de alto nivel.

Imágenes Relacionadas:

Comentarios 1

  1. MARIA CLARA VALDERRAMA

    Buenas tardes,
    Los contacto con el fin de poder agendar una cita con Uds. los organizadores con el fin de poderles ofrecer nuestros servicios en todo lo que tiene que ver con Arquitectura Efímera ideal para el diseño y elaboración de stands además, de nuestra fortaleza en Marketing Experiencial que vuelve una simple participación en un journey maravilloso.
    REACTIVE, Experiential Marketing & Arquitectura Efímera.

    Saludos,
    MARIA CLARA VALDERRAMA
    DIrectora comercial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Cargando…
  • Tour del ron

    Pesé, en la provincia de Herrera, es un pueblo con encanto, cuna de la Hacienda San Isidro, donde se producen dos marcas emblemáticas de licores nacionales: Ron Abuelo y Seco Herrerano. Fue allí, en 1908, cuando el inmigrante español don José Varela Blanco estableció el ingenio San Isidro para procesar la caña de azúcar y luego producir licores, formando así la empresa Varela Hermanos, S.A., que hoy en día se mantiene como líder bajo el mando de la tercera generación de la familia Varela. Más de un siglo de tradición como productores de licores, anima a Varela Hermanos a mostrar la evolución de un pequeño ingenio azucarero a una empresa líder en el mercado, con una producción anual de más de un millón de cajas, y presencia en más de 35 países, con gran expansión en Estados Unidos y Europa.

  • Museo Mac

    MAC Panamá es movido por una idea simple y urgente: Ser una plataforma para la creatividad y el diálogo, enfocada en la cultura panameña. Difundir el conocimiento y la apreciación del arte contemporáneo y promover el intercambio de experiencias artísticas.

  • Chiriquí

    Chiriquí una mezcla de paisajes memorables.

Cargando…